LA COMUNICACIÓN VISUAL.



La comunicación visual se refiere al uso de elementos gráficos —como imágenes, colores, formas, tipografía y diagramas— para comunicar ideas o emociones. Según Dondis (1973), “el lenguaje visual se compone de una serie de signos básicos que, combinados, permiten generar mensajes eficaces sin depender del texto” (p. 16).

En un entorno cada vez más digital y audiovisual, la comunicación visual ha adquirido un papel central en áreas como la educación, el marketing, la política o la divulgación científica. Las imágenes pueden captar la atención de manera inmediata, simplificar datos complejos (como en infografías) y conectar emocionalmente con el espectador.

Ventajas de la comunicación visual:

  • Mayor rapidez en la decodificación del mensaje.

  • Universalidad simbólica (algunas imágenes son interpretadas globalmente).

  • Capacidad para sintetizar grandes volúmenes de información.

  • Valor estético y emocional.

Como señala Arnheim (1969), “ver es un modo de pensar” (p. 13), lo que indica que los procesos cognitivos y visuales están profundamente interrelacionados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La comunicación visual como herramienta clave en el procesamiento didáctico de textos e imágenes